La unión del placer de cocinar y de los pensamientos

lunes, 18 de octubre de 2010

Tarta Fondant San Valentín

Ohhhhhh, que bonito es San Valentín! Las parejas se mandan flores, se dejan notitas en la almohada y se dicen lo mucho que se quieren.....es un día muy especial. Cuenta la historia que hace muchos años, en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido se prohibía el matrimonio a los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote, se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín". De ahí las cartas de amor y tarjetas que se envían miles de parejas firmadas con estas palabras....



Yo este año no he enviado tarjeta, pero en su defecto, le he preparadao a "mi Valentín" una preciosa tarta hecha con fondant de nubes y rellena de ganaché de chocolate....eso si que es amor!


Ingredientes:

Para la tarta:

90 gr. mantequilla
90 gr. harina
90 gr. de azucar
3 huevos
30 gr. maicena
1/ sobre de levadura
pizca de sal
Para el ganache de chocolate blanco:
200 gr. nata
100 gr. chocolate blanco
Para el sirope de fresa:
100 gr. agua
130 gr. azucar
1 cucharadita Nesquik de fresa

Para el fondant de nubes:
100 gr. de nubes
200 gr. de azucar glass.


Preparacion:

Precalentar el horno a 180º.

1.- Fundimos el chocolate en el microondas, troceamos y programamos 30 segundos, a maxima potencia, removemos, si no esta fundido, añadimos 10 seg. más y así hasta que este fundido completamente.

2.- Separamos las claras de las yemas.Ponemos la mariposa en la THX, añadimos las claras y la pizca de sal montamos durante 4 minutos, vel. 3 y medio. sacamos a un bol y reservamos.


3.- Sin quitar la mariposa, echamos la mantequilla (a temperatura ambiente), las yemas, el azúcar y programamos 3 minutos, vel. 3. Mientras batimos añadimos el chocolate fundido.


4.- Por último, añadimos la harina, la maicena, la levadura y una pizaca de sal. Batimos hasta que todo este integrado. Vamos echando esta masa, muy despacito en el bol donde habíamos reservado las claras, y mezclamos con movimientos envolventes con las claras.


5.- Echamos la masa en un molde engrasado y espolvoreado de harina durante 45 minutos. Comprobamos el punto de cocción con un palito, si sale limpio, está perfectto. Dejar enfriar antes de forrar con fondant.

Madeira Sponge Cake

Este bizcocho ha sido mi novedad este año para la tarta de mi hijo en su cumple, ha cumplido todas las espectativas. Riquísimo en sabor, maravilloso para trabajar con el, tornearlo es una maravilla, pues sin problema se congela y cuando aun esté duro se puede dar la forma deseada, cortando y raspando, y es una autentica pasada, tarda en hacerse y cuanto mayor sea el molde mas tiempo en el horno, casi 2 horas estuvo el mío, y yo hice dos....

Bueno existe un blog fantastico de Morgana, sobre los MSC, fabuloso, donde resuelve todas tus dudas y ademas te enseña la forma manual de hacerlo. Gran repostera, Morgana, ¡si señor!. Bueno pues a continuacion pongo los ingredientes de mis superbizcochos, los moldes que usé fueron de 32 cm el redondo y otro rectangular. El mío fue de 8 huevos.

Ingredientes: (TODOS A TEMPERATURA AMBIENTE)

Para 2/4/6/8 huevos:

100/200/ 300/400gr. de mantequilla
100/200 /300/400gr. de azucar
100 /200/300/400gr. de harina con levadura
50/100/ 150/200gr. de harina normal
unas gotas de esencia de vainilla, limón, la que se desee.

(Y asi sucesivamente, mates básicas....)

Preparación:

1.- Pesar la harina. Añadir la levadura y la sal, y tamizar todo en un bol. Reservar.
2.- Añadir en el vaso de la Thermomix, la mantequilla y el azúcar y batir durante 10 minutos a vel. 4, blanqueará y crecerá.
3.- En velocidad 4 y sin tiempo, ir añadiendo los huevos uno a uno, hasta que queden integrados completamente.
4.- Sin parar la máquina, ir añadiendo al harina a cucharadas, de una en una, como los huevos.
5.- Añadir la mezcla al molde, engrasado y espolvoreado de harina, y hornear durante 90 minutos (para 8 huevos), de todas formas siempre y pasada la primera 1/2 hora se puede ir vigilando y comprobando la cocción con un palito, cuando salga limpio, estará listo. Sacamos y dejamos enfriar.

Se puede comer una vez frío, pero si es para hacer tartas fondant, aconsejo que lo hagais al menos con un dia de antelación.