La unión del placer de cocinar y de los pensamientos

miércoles, 24 de marzo de 2010

Tarta Guinness Chocolate

La recetas americanas me llaman mucho la atención, el problema son la medidas "extrañas" que usan, no me atreví ha acerlo hasta encontrar mi propio truquito, usar siempre la misma cuchara de postre, con la que normalmente nos comemos los yogures. Gracias al universo encontré en Málaga una tienda maravillosa, el sueño de toda aprnediz de reposteria que tiene unos medidores americanos perfectos para esto. Con está usé mi "cucharilla de yogur", y el resultado ha sido perfecto. El impresionante aspecto de esta tarta no tiene nada que ver con la maravillosa textura y sabor que tienen, así que podeis ir haciendoos la idea de qu esta tarta será un exito seguro para cualquier ocasión. Estaba loca por hacerla pero no encontré el tipo de cerveza Guinness que requería la receta original, stout, así que decidí probar con el tipo que encontré, la draught, y mira no sé cual será mejor pero esta, no tengo palabras. El resutado es un bizcocho húmedo y suave, que junto al frosting es una delicia para el paladar. Utilizando la tecnica de mezcla de ingredientes secos y humédos hace que su elaboración sea de lo mas sencilla.

Aqui os dejo la receta.
Ingredientes:

Para el bizcocho
:

250 ml. cerveza negra Guinness Draught
250 gr. mantequilla (temperatura ambiente)
75 gr. cacao puro Valor400 gr. azúcar140 ml. nata para montar
2 huevos medianos
1 cucharadita extracto de vainilla
250 gr. harina de reposteria
2,5 cucharaditas de bicarbonato
Para el frosting:

300 gr. de queso crema (philadelphia)150 gr. azucar glass
360 gr. nata liquida

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º.

Ponemos en una olla la cerveza a calentar a fuego medio, antes de que rompa a hervir, añadimos la mantequilla en trozos y derretimos sin dejar de remover. retiramos y reservamos.

En un bol grande ponemos el cacao, el azucar, la harina y el bicarbonato. Mezclamos hasta que quede un de un color uniforme. Yo le eché todo en el vaso de la thermomix y mezcle al 6 varios segundos. Reservar.

En otro bol, en mi caso el vaso de la themomix, ponemos la nata, los huevos, el extracto de vainilla y mezclamos hasta que esté uniforme, a continuación añadimos la cerveza con la mantequilla y volvemos a mezclar.

Echamos los ingredientes liquidos a los secos y mezclamos bien, hasta que no nos queden grumos y quede bien liquida. (En themomix 30 seg al 5)

Pasamos la masa a un molde desmoldable de 22cm engrasado y metemos en el horno a 180º durante 50 minutos (yo casi 1 hora)

Para el frosting:

Mezclamos el queso y el azucar glass, hasta que quede una masa liquida y de textura homogenea. Reservamos.Montamos la nata con las varillas, y cuando esté bien montada añadimos poco a poco la mezcla de queso, hasta que se nos quede todo bien montado. Al cogerla con el dedo se nos queda compacta, sin derramarse.



Y no puedo decir nada más, disfrutarla que merece la pena....dedicada a todos los amantes de la cerveza!!!! (aunque el sabor de ésta es casi inapreciable en el bizcocho, lo que si se aprecia es la textura suave y espesa y el color negro de esta mítica Guinness!!!)

2 comentarios:

  1. Me apunto esta receta tan exotica....
    y me encanta que pongas referencias a la Thermomix, sin ella estaria perdidaaaa....JEJEJE

    Enhorabuena, preciosa. Un blog estupendo

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, guapa. Espero seguir haciendo recetitas para todos y que disfruteís tanto como yo! Podeis dejar cualquier sugerencia, estoy encantada de recibirlas y mejorar. gracias por seguirme.

    ResponderEliminar