La unión del placer de cocinar y de los pensamientos

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Bizcocho Bombom

Se ha hecho esperar, pero por fin he tenido el gusto de probar este maravilloso bizcocho, en este caso hice con el una tartita maravillosa, para mi 6º Aniversario de Boda, una cosa sencilla y en la que utilicé el Ganaché de Chocolate Negro como cobertura en caliente, y menudo exito total, yo encantada como siempre..está rellena de buttercream de meregue suizo y bañada en almibar de canela y limón. El bizcocho es muy esponjoso y a la vez compacto, aguanta muy bien el peso, por lo que tambien es perfecto para usar con el fondant, ademas de ser ideal para torner.

BIZCOCHO BOMBOM


INGREDIENTES

150 gr. de margarina (a punto de pomada)
150 gr. de azúcar
4 huevos (separar las claras de las yemas y reservar las dos)
100 gr de dulce de leche (yo puse 60 gr)
100 gr. de chocolate fondant
6 cucharadas de leche
200 gr de harina (tamizada)
8 gr. de levadura
1 cucharadita de esencia de vainilla

PREPARACION

Precalentamos el horno a 180º y preparamos el molde, engrasandolo con mantequilla y espolvoreandolo con harina, para que no se pegue, esto se llama "encamisar un molde"

1.- Montamos las claras a punto de nieve, en la THX, ponemos la mariposa y programamos 4 minutos, vel. 3 1/2, sin temperatura o con una batidora de varillas, durante mas o menos el mismo tiempo y sin parar de remover, simpre tened laprecaución de que las claras no lleven algun resto de yema, en ese caso no montarian jamás, y con una pizca de sal y unas gotas, 2 ó 3, de vinagre o limón, se consigue la textura perfecta.Reservamos en un bol.

2.- Batimos la margarina y el azúcar, programamos 10 minutos en vel. 4, de forma manual, mezclamos u poco el azucar y la mantequilla hasta que se hayan integrado y con las varillas batimos hasta que la mezcla blanquee y aumente su volumen, mas o menos el mismo tiempo.

3.-Ahora añadimos a la mezcla las yemas una a una, sin echar la siguiente hasta que la anterior este completamente integrada.

4.- Ha llegado el momento de añadir el dulce de leche y el chocolate derretido, mezclamos bien, se convierte en una pasta de color marrón, como el toffee...ummmmmm!

5.- Añadimos la leche y la harina, a cucharadas alternandolas, yo eché la leche y luego la harina y el resultado fue el mismo.

6.-Echamos la masa muy poco a poco en el bol donde teniamos las claras y vamos mezclando muy despacito, para evitar que se bajen del todo, que en realidad, se bajan un poco, pero aportan a la masa una esponjosidad y firmeza palpable a simple vista.

7.- Llenamos un molde, horneamos durante 45 minutos, aunque esto depende de muchos factores, el tamaño del molde, el tipo de horno, una buena forma es que a partir de 30 minutos vayamos observando la cocción y comprobando con un palito, cuando salga limpio despues de pinchar es el momento de sacar nuestro bizcocho.

8.- Sacar y dejar enfriar en el molde, desmoldar sobre una rejilla. Dejar el bizcocho tapado con aluminino cuando esté tibio durante 24 o 48 horas. Yo no sé si llegué a las 24 horas....y estaba ¡inmenso de bueno!






4 comentarios:

  1. Tiene una pinta buenísima! Quería hacerme seguidora tuya pero debe de haber algún problema porque no me deja. Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Impresionante Bizcocho!! Me quedo por aquí . Besos!!!

    ResponderEliminar
  3. Menuda pinta. Felicidades por la receta :)

    ResponderEliminar