![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs6Y5GesE69etO2mldTYnecFN6lwAyg_Iep4taah0jyw0z80ViwLrzeYekzhENlGidBkuTRB6QBxg79rpIwIPUcFTrNSsL-us9fh3Jwla5a8kVXLPC5tP8gaerS3nYZNvVlx1VO1R1fnc/s320/P1010781.JPG)
Tarta Glasé Royal de
Zanahoria y CocoUn nombre algo rebuscado para una sencillísima y sabrosísima tarta, que fundamentalmente está hecha de zanahorias y coco rallado, ya llevaba yo un tiempo detrás de este tipo de tartas hechas con hortalizas, me llamaban mucho la atención, esa combinación de sabores, uuuuuhmmmm! Pues he encontrado de todo tipo en internet, esta la saqué de un blog que me encanta,
www.velocidadcuchara.com, son dos chicas maravillosas que hacen maravillas con la thermomix, y yo estoy enamorada de su web.
Aqui os muestro mi versión, espero que os guste, tanto como a mí!
Ingredientes:
Para el bizcocho:
4 huevos
120 azúcar
120 harina
Para el relleno:
1.200 gr. de agua
500 gr. de zanahorias
100 gr. de coco rallado
150 gr. de azúcar
Para el almíbar:
130 de agua de cocción de las zanahorias
100 gr. de azúcar
1 cucharada de zumo de medio limón
Para el Glasé Royal:
350 gr. azúcar
1 clara de huevo
1 cucharadita de zumo de limón
gotas de colorante rojo y amarillo (para el naranja zanahoria)
Para la decoración:
Coco rallado
Algunas flores
Preparación:
Empezaremos por el bizcocho, es tipo soletilla, aunque tambien pueden ser comprados y saltarse esta parte, pero yo no tenía, asi que lo hice, y no tardé nada.
Precalentar el horno a 180º
1- Ponemos la mariposa, agregamos los huevos y el azúcar, programamos 6 minutos, 40º, vel. 3.
2- Cuando termine programamos 6 minutos más sin temperatura y a la misma velocidad.
3- Añadimos la harina tamizada (yo siempre la tamizo) y mezclamos 4 seg. vel. 1. Terminamos con la espátula de envolver la mezcla.
4- Echar la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, y dejarla lo mas igualadita y extendida posible.
5- Cuando el horno esté preparado meter la masa de 6 a 8 minutos.
6- Comprobar el punto de cocción con un palito pinchandola en el medio, si sale limpio, estará lista.
7- Sacamos y dejamos enfriar.
Vamos con el relleno:
1- Llenamos el vaso limpio con el agua y echamos las zanahorias peladas y troceadas en rodajas gruesitas, como de un dedo de grosor. Programamos 40 min. 100º, vel. cuchara. Escurrimos sobre un bol para reservar el caldo de cocción, que luego usaremos para el almíbar.
2- Una vez escurridas, poner de nuevo en el vaso, y programar 1 minuto, vel. 5.
3- Añadir el coco rallado, 20 seg. vel. 3. Reservamos.
El almíbar:
1- Con el vaso limpio y seco, ponemos el agua de cocción, el azúcar y el zumo de limón. 7 minutos, Temp. Varoma, vel. 3. Reservar en un bol.
Mientras el almíbar se está haciendo, podemos empezar el montaje de la tarta pues ha dado tiempo para que la plancha de bizcocho se nos enfríe completamente.
Necesitaremos un molde desmoldable, de la forma que querais, en mi caso redondo de 22 cm, cojemos la base del molde y la ponemos sobre la plancha para recortar la medida exacta de nuestro molde, esta operación la realizamos 2 veces. Ya tenemos nuestras bases. Forramos la base del molde con film transparente.
Realizamos el montaje de la siguiente manera: Sobre la base del molde ponemos 1 capa de bizcocho, napamos con almíbar, relleno de zanahoria (la mitad de la cantidad total), otra capa de bizcocho, almíbar y el resto del relleno de zanahorias. Dejamos reposar un par de horas en la nevera, para que el líquido del relleno moje bien el bizcocho.
Cuando pase el tiempo de reposo,desmoldamos y ponemos sobre una base para poder decorarla. Y preparamos el glasé, para decorar nuestra tarta.
Preparación:
1- Pulverizamos el azúcar 30 seg. vel. progresiva 5-10.
2- Añadimos el resto de los ingredientes 10 seg. vel. 6.
Vertemos esta mezcla sobre nuestra tarta y extendemos con una espátula mojada en agua caliente para que no se nos quede pegado en ella, yo dejé el grifo abierto e iba quitando los restos sobrantes mientras extendía el glasé. Dejamos reposar, hasta que se solidifique, con una par de horas y dependiendo del grosor que le hayamos dejado, estará lista.
Por último, decoramos con el coco rallado y lo que mas nos guste.
Nota: Muchas palabras he usado para explicarlo, es muy sencilla de hacer, pero yo lo especifico todo para que no tengais ninguna duda...¡Gracias!