La unión del placer de cocinar y de los pensamientos

miércoles, 27 de enero de 2010

Palmeritas de Hojaldre

Estoy muy interesada en la elaboración de masas tanto para bollería como para panadería, he estado visitando varias webs muy interesantes sobre el asunto y me temo que aun tengo muy por descubrir y practicar, de momento me he atrevido con estas palmeritas de hojaldre, para esta receta he tenido la gran ayuda de mi niño de dos años, él era el encargado de echar el azúcar a la masa y ¡que bien que se le daba! que os aseguro que son una pasada de buenas, las horneé ayer tarde y cuando llegó mi marido del trabajo las vió colocaditas en su fuente y empezó a comerlas, una tras otra, hasta que le dije: "Cariño, para ya, a ver si no las voy a poder probar..."a mi que me daba igual, ya suficiente estaba disfrutando yo de verle comer, ¡ya que no es nada goloso!Aquí os dejo la receta....




Palmeritas de hojaldre

Ingredientes: (20 unidades)
200gr de mantequilla muy fría
200gr de harina de repostería
90gr de agua helada
1/2 cucharadita de sal

Para el montaje de la masa:
200gr de azúcar

Preparación:
1- Poner la mantequilla, la harina, el agua y la sal en el vaso y programar 20 segundos en velocidad 6. Retirar la masa y hacer una bola, envolver en film transparente y dejar reposar en la nevera 20 minutos.
2- Espolvorear con harina la encimera o donde vayamos a trabajar la masa, poner la masa encima y con el rodillo hacer un rectángulo de manera que la masa quede fina y alargada. Doblar la masa en tres partes, primero por la mitad y despues otra vez (como si fuera una toalla). Con los pliegues de frente volver a repetir la operación un total de 4 veces. Envolver de nuevo en film transparente y deja reposar en la nevera otros 20 minutos.
3- Precalentar el horno a 180ºC.
4- Extender la masa de nuevo en la superficie de trabajo espolvoreada con harina. Forma un rectángulo de 32x40cm y 0´5 de ancho, de forma que no quede excesivamente fina. Sobre esta masa vierte azúcar y pásale el rodillo por encima para que se adhiera y haz lo mismo por la otra cara del hojaldre. Marca una pequeña muesca con el cuchillo en la parte de arriba para marcar la mitad de la masa.
5- Enrollar los dos extremos más largos hasta la mitad, quedará como dos rulos juntos unidos por la base.
6- Cortar las palmeritas de 1cm de espesor, rebozar en abundante azúcar sin miedo y ponerlas sobre papel de hornear. Aplástalas un poco, muy suave con el cubilete o con la base de un cuchillo ancho y hornealas durante 10 minutos por cada cara. Asi quedarán muy doraditas y crujientes!


martes, 26 de enero de 2010

Gominolas de fresa

Gominolas de fresa!!!! Uhmmmm! Todo un placer que se hace 10 minutos escasos!!! Os cuento, yo no suelo comer casi nunca chuches, ni nada de eso, pero ojo, como alguien se deje algo por aqui.....desaparece! No lo puedo evitar. El otro día aparecío mi marido con una bolsita de gominolas variadas, en forma de frutitas, a esto que yo me las encontré en uno de los cajones de la cocina, y como estaba sentada en el ordenador, las puse en un cuenquito, y escribiendo el blog, allá que me zampé las gominolas de mi maridito, despues de cenar, se levantó del sofá para comerse sus gominolas mientras veiamos nuestra serie favorita, y sorpresa! Ya no estaban...."Nenaaaaa, y mis gominolas?" Upssss! -dije yo- No me puedo traer ni una chuche -se reia- es que te las comes todas! Bueno pues esto se acabó, he descubierto la forma mas sencilla de preparar las mas ricas y sanas gominolas del mundo, sin conservantes, estabilizantes, excipientes ni colorantes (menudas cosas raras comemos y peor aun nuestros hijos), un par de sobres de gelatinas, azuquita y poco más! A disfrutarlas con una peli! Exquisitas! Las siguientes de naranja!



Gominolas de Fresa

Ingredientes:

2 sobres de gelatina neutra en polvo o su equivalente en laminas (para 20 gr 12 laminas)
1 sobre de gelatina de fresa
300 gr. de azúcar
200 gr. de agua
Aceite de girasol para el molde

Preparación:

1-Verter en el vaso el agua, el azucar, los dos sobres de gelatina neutra y programar 5 min. 100º. vel.2.
2- Añadir la gelatina de fresa, programar 10seg. vel.4.
3- Programar de nuevo 5 min. 100º. vel.2.
4- Engrasar un molde con aceite de girasol, en mi caso utilicé uno tipo plum cake, verter el contenido y dejar reposar 12 horas, yo casi 24. Delmoldar y cortar al gusto.

Nota: Esto se puede tambien hacer de forma tradicional con un cacito, y sin dejar de remover en ningun momento, podemos tomar de referencia los tiempos que se programan.

viernes, 22 de enero de 2010

Nuestros pensamientos, crean nuestras experiencias.

Estaba sentada en el sofá, después de comer y he intentado cerrar los ojos, para descansar un poco, pues he pasado mala noche con la tos de mi niño,y sus constantes "viajes" a la cama de mami y esta mañana he tenido cita en el médico (hospital público) y no he salido muy contenta de allí, pues el trato ha sido asombrosamente "pasota", yo con mis circunstacias y el médico como si hablara a una pared...total me he venido igual que he ido, sin saber el diagnóstico, eso si, ¡por dentro estoy como una manzana de sana! Pues bien, al salir, llevaba un estado de ira bastante importante con este señor, por mi cabeza ha pasado toda su familia, y parte de la de la auxiliar de enfermería que estaba al lado, he llamado a mi marido para contarle los hechos acontecidos, y se ha quedado estufefacto al saber el diagnostico "X" (no tengo diagnóstico), debe ser que no existe lo que a mi me pasa en el mundo...será una enfermedad rara?? Esperemos que no...pues a lo que iba, totalmente airada, ca***domé, en todos estos energumenos que están trabajando con personas semejantes a ellos y encima con algun tipo de enfermedad ¿rara?, en mi caso, y te hacen caso omiso pensando en yo que sé que piensan, pero de pronto me ha venido a la cabeza, la base fundamental de la filosofía de vida que practico, "Tus pensamientos crean tus experiencias" y es verdad, pero ¿como he creado yo esta situación?, ¿que pensamiento quiere que me ignoren los demás?, pues sí, he creado esta experiencia, ni mas ni menos, llevo algún tiempo desorientada en lo que al aspecto laboral se refiere, tengo ideas, la necesidad de cambios, y la verdad de momento no he tomado ninguna decisión al respecto, es decir diagnostico "X".

Es algo muy facil de entender, en las sesiones con mis "alumnos", soy terapeuta-facilitadora-orientadora de la autoestima, titulada por Louise L. Hay, conocidos como"Hay Teacher", les explico lo siguiente: Si te levantas por la mañana y piensas: "Qué "mierda" de día", si recapacitamos en las experiencias que hemos vivido durante esa "mierda" de día seguro que eran horribles, muy seguramente hayamos tenido problemas en el trabajo, hayamos discutido, se nos haya perdido algo, o haya pasado cualquier otra cosa negativa. Pero si al contrario, nada mas levantarnos pensamos: "Qué día más maravilloso", seguramente tengamos mas experiencias agradables que otros días y con esto no me refiero a que nuestros problemas se nos disuelvan inmediatamente, no, me refiero a cosas tan simples como ver a un niño pequeño sonreír, a escuchar el sonido de los pajaros, (el cual yo dejé de oir en mi "epoca oscura"), nos cedan el asiento en el autobus, o encontremos aparcamiento en la puerta de casa, aunque tengamos experiencias negativas, perdamos el taxi, nos enfademos con un compañero de trabajo, ya lo vemos de otra manera, ya no es tan penoso el día, y si no, haced la prueba.

Cuanto más pensamientos positivos tengamos más experiencias agradables viviremos. Los pensamientos negativos provocan en nuestro organismo enfermedades y mal-estares, y las experiencias vividas...no hace falta que os lo comente.

Otro ejemplo: "Te vas a caer, te vas a caer, que te vas a caeeeeer" y hace el niño al suelo: PUM!

Cuando afirmamos cosas, el Universo nos corresponde de acuerdo a lo afirmamos o pensamos, es como un espejo, otra de las bases "Todo lo que damos, recibimos", si damos amor, comprensión, respeto, amistad, interés, eso será lo que recibamos, si lo que expresamos al mundo exterior es odio, asco, desinterés, desagradecimiento, eso queridos, será lo que recibamos.

El profesor japonés Masaru Emoto, desarrolla en su estudio "Cristales de Agua Consciente", el efecto que tienen los pensamientos negativos y positivos sobre el agua, y teniendo en cuenta que el cuerpo humano está compuesto por un 70% de agua, nos da al menos para pensar.

Y lo mejor de todo esto es que si nuestras experiencias las provocan nuestros pensamientos, y un pensamiento es solo un pensamiento, que siempre se puede cambiar. "No puedo" por "Puedo", "No valgo" por "Valgo".

jueves, 21 de enero de 2010

Tarta Glasé Royal de Zanahoria y Coco



Tarta Glasé Royal de
Zanahoria y Coco


Un nombre algo rebuscado para una sencillísima y sabrosísima tarta, que fundamentalmente está hecha de zanahorias y coco rallado, ya llevaba yo un tiempo detrás de este tipo de tartas hechas con hortalizas, me llamaban mucho la atención, esa combinación de sabores, uuuuuhmmmm! Pues he encontrado de todo tipo en internet, esta la saqué de un blog que me encanta, www.velocidadcuchara.com, son dos chicas maravillosas que hacen maravillas con la thermomix, y yo estoy enamorada de su web.

Aqui os muestro mi versión, espero que os guste, tanto como a mí!

Ingredientes:

Para el bizcocho:
4 huevos
120 azúcar
120 harina

Para el relleno:
1.200 gr. de agua
500 gr. de zanahorias
100 gr. de coco rallado
150 gr. de azúcar

Para el almíbar:
130 de agua de cocción de las zanahorias
100 gr. de azúcar
1 cucharada de zumo de medio limón

Para el Glasé Royal:
350 gr. azúcar
1 clara de huevo
1 cucharadita de zumo de limón
gotas de colorante rojo y amarillo (para el naranja zanahoria)

Para la decoración:
Coco rallado
Algunas flores

Preparación:

Empezaremos por el bizcocho, es tipo soletilla, aunque tambien pueden ser comprados y saltarse esta parte, pero yo no tenía, asi que lo hice, y no tardé nada.

Precalentar el horno a 180º

1- Ponemos la mariposa, agregamos los huevos y el azúcar, programamos 6 minutos, 40º, vel. 3.
2- Cuando termine programamos 6 minutos más sin temperatura y a la misma velocidad.
3- Añadimos la harina tamizada (yo siempre la tamizo) y mezclamos 4 seg. vel. 1. Terminamos con la espátula de envolver la mezcla.
4- Echar la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, y dejarla lo mas igualadita y extendida posible.
5- Cuando el horno esté preparado meter la masa de 6 a 8 minutos.
6- Comprobar el punto de cocción con un palito pinchandola en el medio, si sale limpio, estará lista.
7- Sacamos y dejamos enfriar.

Vamos con el relleno:

1- Llenamos el vaso limpio con el agua y echamos las zanahorias peladas y troceadas en rodajas gruesitas, como de un dedo de grosor. Programamos 40 min. 100º, vel. cuchara. Escurrimos sobre un bol para reservar el caldo de cocción, que luego usaremos para el almíbar.
2- Una vez escurridas, poner de nuevo en el vaso, y programar 1 minuto, vel. 5.
3- Añadir el coco rallado, 20 seg. vel. 3. Reservamos.

El almíbar:

1- Con el vaso limpio y seco, ponemos el agua de cocción, el azúcar y el zumo de limón. 7 minutos, Temp. Varoma, vel. 3. Reservar en un bol.

Mientras el almíbar se está haciendo, podemos empezar el montaje de la tarta pues ha dado tiempo para que la plancha de bizcocho se nos enfríe completamente.

Necesitaremos un molde desmoldable, de la forma que querais, en mi caso redondo de 22 cm, cojemos la base del molde y la ponemos sobre la plancha para recortar la medida exacta de nuestro molde, esta operación la realizamos 2 veces. Ya tenemos nuestras bases. Forramos la base del molde con film transparente.

Realizamos el montaje de la siguiente manera: Sobre la base del molde ponemos 1 capa de bizcocho, napamos con almíbar, relleno de zanahoria (la mitad de la cantidad total), otra capa de bizcocho, almíbar y el resto del relleno de zanahorias. Dejamos reposar un par de horas en la nevera, para que el líquido del relleno moje bien el bizcocho.

Cuando pase el tiempo de reposo,desmoldamos y ponemos sobre una base para poder decorarla. Y preparamos el glasé, para decorar nuestra tarta.

Preparación:

1- Pulverizamos el azúcar 30 seg. vel. progresiva 5-10.
2- Añadimos el resto de los ingredientes 10 seg. vel. 6.

Vertemos esta mezcla sobre nuestra tarta y extendemos con una espátula mojada en agua caliente para que no se nos quede pegado en ella, yo dejé el grifo abierto e iba quitando los restos sobrantes mientras extendía el glasé. Dejamos reposar, hasta que se solidifique, con una par de horas y dependiendo del grosor que le hayamos dejado, estará lista.

Por último, decoramos con el coco rallado y lo que mas nos guste.









Nota: Muchas palabras he usado para explicarlo, es muy sencilla de hacer, pero yo lo especifico todo para que no tengais ninguna duda...¡Gracias!

martes, 19 de enero de 2010

Anillas de calamar en salsa de tomate

Otra adaptación de una receta de una interesantísima colección de comidas sencillas y rápidas a mi thermomix. Cada vez aprendo más a cocinar con mi máquina maravillosa, y me encanta que las recetas me salgan a la primera....esto lo hemos comido hoy y mi marido ha dejado el plato limpio...él es mi mejor consejero culinario y mi catador oficial, sólo con mirar el plato, sé que ha sido un éxito rotundo...estaba delicioso de verdad, no dejeis de probarlo.




Ingredientes para 3 personas:

600 gr. de anillas de calamar
120 gr. de agua
150 gr. de vino blanco
150 gr. de cebolla
2 dientes de ajo
35 gr. de aceite de oliva
170 gr. de tomate concentrado (yo puse 150 gr.)
1 cucharada de pimenton dulce
1 guindilla en aros (yo puse media)
200 gr. de caldo de pescado (yo puse el brick preparado de Mercadona)
sal y pimienta al gusto
perejil picado

Preparación:

1- Echamos el agua y el vino y las anillas de calamar en el vaso, programamos 8 minutos, Temperatura Varoma, giro a la izq., vel. cuchara.
2- Cuando rompa a hervir, escucharemos el borboteo del agua, programamos 12 minutos mas a la misma temperatura y velocidad. remover de vez en cuando.
3- Comprobamos que las anillas estén blanditas, en caso contrario, programar unos minutos mas. Una vez listo, escurrimos con el cestillo y reservamos.
4- Con el vaso limpio y seco, ponemos la cebolla y el ajo, programamos 3 seg. vel. 5. Bajamos los restos con la espátula.
5- Añadimos el aceite y programamos 5 minutos, temp. Varoma, vel. 1.
6- Añadimos el concentrado de tomate, la cucharada de pimentón y programamos 1 minutos, temp. Varoma, vel. 2.
7- Añadimos la guindilla, 20 seg a la misma temp y velocidad.
8- Añadimos el caldo de pescado y programamos 5 minutos, Varoma, vel. 1. hasta conseguir textura de salsa espesita.
9- Por último, añadimos las anillas reservadas y programamos 2 minutos mas.
10- Servimos calentito y espolvoreamos el perejil picado por encima.


Ahora podeís disfrutar de esta receta, realmente está buenísima!!!

jueves, 14 de enero de 2010

Realizar cambios, un trabajo duro

Todos sentimos que tenemos que cambiar cosas de nuestras vidas, ya sean del aspecto laboral, personal, de relaciones de pareja y de cualquier otro aspecto que nos atañe. La mayoría de las veces las dejamos como están, por mucho que nos afecten, pues no tenemos las herramientas adecuadas para realizar esos cambios, no sabemos de qué manera hacerlo y comienzan a atacarnos esos sentimientos negativos tan marcados en nuestras vidas, como el miedo, las dudas y las inseguridades. Nadie dice que el proceso del cambio sea facíl e inmediato, pero sí es verdad que cuando realizamos esos cambios por pequeños que sean, sentimos una liberación tan grande que nos enganchamos a ese estado tan maravilloso. El vivir en paz es algo que no tiene precio. Y es duro vivir en paz. Lo primero es querer cambiar. En el momento en que uno lo desea con fuerza, el Universo nos irá guiando en el camino para que lo consigamos. Solo tenemos que creer en ello, y los resultados serán inmediatos. Para realizar los cambios tenemos que poner en marcha ese sentimiento llamado VALOR. Con valor conseguimos todo aquello que deseamos, si para conseguir el cambio es necesario hablar con alguien para expresarle nuestros sentimientos, necesitamos valor, para cambiar de trabajo necesitamos valor, para romper con esa pareja que no nos conviene, necesitamos valor, para ponernos en forma, necesitamos valor. Cuando nos armamos de valor tomamos la fuerza necesaria para hacer todo esto y cualquier otra cosa que nos propongamos. Porque, mirad, todos merecemos ser felices y vivir nuestra vida tal y como nos parezca, y todos, ABSOLUTAMENTE TODOS, somos seres maravillosos y valiosos. Poned en practica vuestro valor, todos los tenemos dentro y empecemos a hacer esos cambios tan necesarios para sentirnos mejor en nuestras vidas....Sois maravillos@s!

Roscón de Reyes

Este año me decidí a hacer mi Roscón de Reyes, vi la receta para la Thermomix y me decidí, pues con este maravilloso robot, es una pasada hacer cualquier cosa...yo lo adoro! Para la hora del café a media tarde, un bocado delicioso...uhmmmmm! Aún saboreo las trazas de naranja de mi obra titánica, y digo esto porque me salió un rosco de ¡¡un kilo!!!!. Aun mi padre sigue comiedo...bien mojadito en leche....que bueno!







Ingredientes para 1 kilo:

120 gr. azúcar
La piel de 1 limón (sólo la parte amarilla)
La piel de 1 naranja (sólo la parte naranja)


Masa madre

70 gr. de leche
10 gr. de levadura fresca prensada (Yo la compro en Mercadona, junto a las mantequillas)
1 cucharadita de azúcar
130 gr. de harina de fuerza


Masa

60 gr. de leche
70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
20 gr. de levadura fresca prensada
30 gr. de agua de azahar (marca Mandarín o Vahiné en la mayoria de hipermercados)
450 gr. de harina de fuerza
1 pellizco de sal

Decoración

Huevo batido
Fruta escarchada
Almendra laminada
Azúcar humedecido (Con unas gotas de agua)

Preparación

1- Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverizar 120gr de azúcar 30 seg. vel. progresiva 5-10.

2- Añade la piel del limón y de naranja a través del bocal y programar 15 seg. vel. progresiva 5-10. (Yo lo puse 10 segundos mas). Retirar en un bol y reservar.

3- Pon todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programa 15 seg. vel. 4. Retira del vaso y forma una bola sobre la encimera. introduce la masa en un bol y cubrelá con agua templada. Cuando la bola flote y doble su volumen estará lista.

4- Con el vaso limpio, poner el el azúcar reservado, la leche, la amantequilla, los huevos, la levadura prensada, el agua de azahar, la harina de fuerza, la sal, y la bola de masa madre. Programar 30 seg. vel. 6. Poner el cubilete.

5- Una vez terminado amasar programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. La masa se moverá formando una bola. Sin desmontar el vaso y sin quitar el cubilete, abriga la máquina con dos paños. dejaló reposar hasta que la masa salga por el bocal (1 hora y media más o menos, depende de la temperatura ambiente)

6- Baja la masa con la espátula y vuelve a amasar dentro del vaso, programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.

7- Retira la masa del vaso y ponla sobre una superficie enharinada. Dale forma de bola alisándola bien con las manos.

8- Para formar bien el roscón, introduce los dedos en el centro y abre la masa de modo que el agujero del centro sea bastante grande (quedará una corona de unos 35 cm de diametro). Colocaló en una bandeja de horno previamente forrada con papel de hornear. Pintaló con huevo batido y adornaló con frutas escarchadas, las almendras laminadas y el azúcar humedecido. deja reposar hasta que doble su volumen.

9- Precalienta el hrono a 200ºC.

10- Hornea entre 20 y 25 minutos, bajando la temperatura a 180ºC después de los primeros 5 minutos de cocción.


Nota: El proceso es largo, en total como unas 6 horas, así que os recomiendo que empeceis el proceso por la mañana para que éste concluya a media tarde, y muy importante, hay que respetar los tiempos de fermentación, si no nos puede salir un rosco duro como el mármol, hablo por experiencia, y hacerlo el dia anterior, no más pues tiende a resecarse mucho.

jueves, 7 de enero de 2010

Vinagreta de Huevo

VINAGRETA DE HUEVO

Esta es una de las salsas más sencillas de hacer, se puede hacer tanto en la Thermomix como con una batidora. El truco está en batir dando pequeños toques, de manera que controlemos el tamaño de los trocitos de huevo para ponerlos a nuestro gusto, segun el tamaño que prefiramos.

Ingredientes para 4 personas:

12 cucharadas aceite oliva virgen extra
4 cucharadas de vinagre de vino o sidra
1 cucharada de perejil picado seco
1 cucharada de mezcla de pimientas o pimienta negra
2 huevos duros a trocitos
1/2 cebolla en rodajas finitas

Es una gran salsa y e s una de las mas buenas que he probado, junto con la carne del bogavante, o gambas, o cualquier otro tipo de marisco, esta vinagreta es una gran acompañamiento. Que la disfruteis.

Bogavante con vinagreta de huevo

BOGAVANTE CON VINAGRETA DE HUEVO


Ingredientes para 4 personas:

4 bogavantes de 500 gr
4 litros de agua
40gr. de cebolla pelada
1 hoja de laurel
ramita de tomillo
ramita de perejil
1/2 vaso de vino blanco seco
cucharadita de sal
6 granos de pimienta

Preparación:

1- Poner el agua en una olla, con el trozo de cebolla y el resto de los ingredientes, a fuego vivo, cuando éste rompa a hervir, sumergimos los bogavantes y ponemos la tapa, esperamos hasta que vuelva a romper el hervor, una vez que esto ocurra, bajamos a fuego medio y dejamos cocer 15 minutos por cada kg de bogavante, en este caso de 25 a 30 minutos. Pasado este tiempo, retiramos la olla del fuego y dejamos reposar el marisco en ese agua durante 20 minutos. Sacamos, escurrimos y dejamos enfriar completamente. A continuación y con mucho cuidado abrimos los bogavantes con unas tijeras por la mitad desde la cola hasta la cabeza por su parte inferior.


Nota: Si queremos que quede con una bonita posicion debemos empalar el bogavante a una tabla o a un cucharón de madera y atarlo con un cordón antes de echarlas a cocer.







Comida de Reyes y Gracias

La comida de Reyes es una tradición, en casa de unos, de otros, un año aquí y otro allí, en mi caso se hace en casa de mis padres, mi madre elabora el menú unas semanas antes del gran día, y trabaja en su cocina desde muy temprano para que todo esté listo...Este año hemos sido sorprendidos con estas maravillas culinarias...Tomad nota...


-0o0-

MENÚ DE DÍA DE REYES

Bogavante con vinagreta de huevo
Piquillo relleno de mousse de caviar
Gulas con ajo y guindilla
Gambas al pilpil
Peregrinas con bechamel
Piña natural
Roscón de Reyes

-0O0-

Siempre vamos muy ilusionados porque los Reyes Magos nos dejan regalitos, y más ilusión tenemos si cabe desde que forma parte de nuestras vidas nuestro hijo de dos años, como todos los años bajo el árbol y escondidos entre sus ramas, con multitud de luces brillando, estaban nuestros presentes colocados, la puerta cerrada, para la gran sorpresa de nuestro pequeño que al abrirla encontraría ese rinconcito mágico esperándole, todos en la cocina, y de repente nuestro niño, "Mamáaaaaaaa, miiiiiiiiiiiraaaaaaaaaaa! Que´s essssto?". El abuelo exclamó:"Pero, buenooooo, el niño ha abierto la puerta solooooo, vayaaaaaa, ya no he visto la cara que ha puesto!". Yo no podía mas que reír...¡pero menudas caras que puso su nieto, al abrir sus regalitos! Para nosotros también ha habido una gran sorpresa, que desde aquí y desde dentro de mi corazón solo puedo decirles:"GRACIAS".

La importancia de dar las "Gracias". La palabra Gracias es muy poderosa, produce satisfacción a quién la dice y a quien la recibe. Podemos ser agradecidos por todo lo que nos ocurre en la vida, dar las gracias por lo bueno, se refleja en el Universo y viene de vuelta a nosotros en forma de experiencias agradables, dar las gracias por lo malo, nos enseña la lección que esa experiencia nos ha proporcionado, por lo que si nos vemos en la misma, podremos poner en práctica lo aprendido, y vivirla de otra manera mas positiva.

lunes, 4 de enero de 2010

El inicio de esta historia...el autoconocimiento


Como bien dice el titulo de este blog, ha sido creado por la unión mágica de las recetas y los pensamientos, los pensamientos, ese mundo de impulsos electricos tan extraño que habita en nuestras cabezas y que tantas veces nos acondicionan en esta vida, de hecho, ellos son los respònsables de las vidas que cada uno de nosotr@s vivimos en estos momentos.
Considero que a lo largo de mis años he aprendido mucho sobre mí, ya que me di cuenta que era una extraña en mi propio cuerpo, con la ayuda de grandes personas conseguí, empezar a conocerme cada vez más...espero que a lo largo de la vida de este blog, consiga al menos que algunos de los pensamientos negativos que teneis ahora cambien para siempre....

domingo, 3 de enero de 2010

El inicio de esta historia...la cocina

Desde siempre me ha gustado la cocina, ver a mi madre guisar siempre me gustó, ya que ella lo hacía todo con mucho cariño y la comida siempre era un éxito, me encantaba ver como todos disfrutaban del menú y la cara que mi madre ponía al ver a los invitados saboreando sus recetas, sus libros de cocina en la estantería, la cuidada preparación de sus platos, desde ir al mercado hasta que estaban servidos en la mesa...una maravilla que me motivó a mí a seguir con su tradición, la de mi abuela, la de mi tía, en definitiva la de todas las mujeres de mi familia y expresar a través de mis guisos todos estos sentimientos.

Espero que a todos les guste este blog, una nueva experiencia en mi vida, y deseo que disfruten de estas recetas.