La unión del placer de cocinar y de los pensamientos

jueves, 7 de enero de 2010

Comida de Reyes y Gracias

La comida de Reyes es una tradición, en casa de unos, de otros, un año aquí y otro allí, en mi caso se hace en casa de mis padres, mi madre elabora el menú unas semanas antes del gran día, y trabaja en su cocina desde muy temprano para que todo esté listo...Este año hemos sido sorprendidos con estas maravillas culinarias...Tomad nota...


-0o0-

MENÚ DE DÍA DE REYES

Bogavante con vinagreta de huevo
Piquillo relleno de mousse de caviar
Gulas con ajo y guindilla
Gambas al pilpil
Peregrinas con bechamel
Piña natural
Roscón de Reyes

-0O0-

Siempre vamos muy ilusionados porque los Reyes Magos nos dejan regalitos, y más ilusión tenemos si cabe desde que forma parte de nuestras vidas nuestro hijo de dos años, como todos los años bajo el árbol y escondidos entre sus ramas, con multitud de luces brillando, estaban nuestros presentes colocados, la puerta cerrada, para la gran sorpresa de nuestro pequeño que al abrirla encontraría ese rinconcito mágico esperándole, todos en la cocina, y de repente nuestro niño, "Mamáaaaaaaa, miiiiiiiiiiiraaaaaaaaaaa! Que´s essssto?". El abuelo exclamó:"Pero, buenooooo, el niño ha abierto la puerta solooooo, vayaaaaaa, ya no he visto la cara que ha puesto!". Yo no podía mas que reír...¡pero menudas caras que puso su nieto, al abrir sus regalitos! Para nosotros también ha habido una gran sorpresa, que desde aquí y desde dentro de mi corazón solo puedo decirles:"GRACIAS".

La importancia de dar las "Gracias". La palabra Gracias es muy poderosa, produce satisfacción a quién la dice y a quien la recibe. Podemos ser agradecidos por todo lo que nos ocurre en la vida, dar las gracias por lo bueno, se refleja en el Universo y viene de vuelta a nosotros en forma de experiencias agradables, dar las gracias por lo malo, nos enseña la lección que esa experiencia nos ha proporcionado, por lo que si nos vemos en la misma, podremos poner en práctica lo aprendido, y vivirla de otra manera mas positiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario